top of page

Lección 3.

¡Konnichiwa minna-san! ¡Tanto tiempo! Me disculpo por tantas ausencias, ¡ha pasado cada cosa! Pero no se preocupen, me encargaré de que no vuelva a ocurrir (o si no ahí está Raiden para recordarme insistentemente ;3).

 

Bueno, creo que ha sido tiempo suficiente para que se hayan memorizado ya los kanas anteriores y el vocabulario, así que les traigo un poco más :3

 

 

Kanas.

 

Los siguientes 5 kanas:

 

 

 

Sa

 

 

 

 

 

 

 

 

Shi

 

 

 

 

 

 

Su

 

 

 

 

 

 

 

Se

 

 

 

 

 

 

 

So

 

 

 

 

 

 

 

Bueno, aprovecho para marcarles la pronunciación, actualmente no tengo audio, pero en cuanto pueda yo misma grabaré alguno para que lo entiendan bien :3 mientras tanto, les dejo este video:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Revisen la pronunciación del 7, no está muy clara, pero se nota un poco la diferencia entre “Shi” y “Chi” (y de paso memorizan los números :P).

 

Vocabulario.

 

みんなさん     -Minnasan: Señoras y señores, todos ustedes.

 

さん                     -san: sr., sra.,srta.,, sufijo de respeto para agregar a un nombre o apellido, indiferente al sexo o estado civil.

 

ちゃん                -chan: sufijo que se añade frecuentemente (no siempre y no exclusivamente) al nombre de niños, se emplea en lugar de –san.

 

くん                     -kun: sufijo agregado al nombre de niños varones.

 

じん                    -jin: sufijo que se emplea para indicar la nacionalidad de una persona, por ejemplo: nihonjin (japonés).

 

 

しゃいん              -shain: empleado de la empresa~. Se usa junto con el nombre de la empresa: IMC no shain.

 

ぎんこういん        -ginkouin: funcionario de banco.

 

いしゃ                      -Isha: doctor, medico.

 

けんきゅじゃ            -kenkyusha: investigador, estudioso.

 

                                                                             

Gramática.

 

Más gramática, pero de la fácil :3. Ya anteriormente hablamos de partículas, así que solo pondré un par de estructuras:

Buritsu-san wa gakusei desu.

ブリッ さん は がくせい です。

 

Get-chan wa isha ja arimasen.

ケト ちゃん は いしゃ じゃ ありません。

 

 

Una vez más, el verbo ser/estar va al final, forma positiva y negativa respectivamente.

En estas oraciones usamos una tercera persona como el sujeto de la oración (wa). Ya que son 3eras personas es necesario añadirle un sufijo, en este caso –san y –chan.

 

Buritsu es Blitz, pero la pronunciación japonesa nos obliga a escribirlo “Buritsu”, ¿por qué? Fácil:

-Ninguna consonante va sola: el sistema de escritura de Japón es por silabas, (de ahí que sean silabarios kanas y no alfabetos), por lo tanto, ninguna consonante, a excepción de la n, van solas. La mayoría de las veces, cuando hay dos consonantes juntas, se agrega una u entre ellas, como en “bu”.

-No hay diferencia entre la l y la r: para ellos es lo mismo decir “pelo” que “pero”, por lo tanto la l equivale a la r de su vocabulario, transformando “li” en “ri”.

 

-Los japoneses ignoran la ortografía y se van por la fonética: por eso si es “blitz”, en lugar de usar el equivalente a la z en su silabario, usarán el equivalente a la pronunciación de la z, que en este caso va después de una t, lo que equivaldría a una pronunciación “ts” y la u “tsu”.

Por lo tanto y si son atentos, mi nombre “Get” está mal escrito, tendría que ser “Geto” o “Getu”.

Por cierto, mi nombre como el de Blitz están escritos en katakana, esto es porque son palabras ajenas al vocabulario japonés.

 

Ahora, resuelvo otra duda que frecuentemente me preguntan:

¿Por qué usan chan entonces cuando se trata de chicas? Porque el chan no es exclusivo de los niños pequeños, como dije anteriormente, también se usa en algunas mascotas o en personas de confianza.

 

También a veces dicen solo el nombre, sin la partícula, esto también es entre personas de confianza, MUCHA confianza, recuerden que el japonés es un idioma muy, pero MUY respetuoso.

 

Bueno, eso sería todo por ahora. Pueden practicar intercambiando los nombres y las profesiones por las que están en el vocabulario, y de hecho es lo más recomendable.

 

Eso es todo por ahora, ¡Saludos!


 

bottom of page