
Kaio Magazine
Death Note
¿Qué harías tú si pudieses matar a una persona tan solo con saber su nombre y rostro? En el manga Death Note presenciarás como Light Yagami, un estudiante modélico, encuentra una libreta capaz de arrebatar la vida a una persona tan solo escribiendo su nombre en ella conociendo además su cara. Esta libreta proviene de otro mundo, el mundo de los Shinigami (dioses de la muerte nipones), que Riuk (uno de estos dioses) dejó caer al mundo humano. Light se autodenomina una persona justa y honrada, por lo cual decide usar el cuaderno para erradicar la maldad en el mundo y erigirse como el Dios del Nuevo Mundo, poblado únicamente por gente seria y amable, un mundo sin delincuencia ni actos impuros. Pero no todo el mundo comparte esta visión. Cuando Light empieza a purgar a los delincuentes de todo el planeta, los agentes de la autoridad de todos los países deciden frenar los asesinatos y averiguar quién es Kira (apodo que le ponen los internautas a ese misterioso asesino justiciero). Es cuando entra en escena L, un obstinado detective del que se desconoce su identidad, contratado por la OIPC (Organización Internacional de Policía Criminal) para mostrar la identidad de Kira. Se inicia una gran batalla psicológica llena de suspense e intrigas por desvelar la identidad del otro. L con la misión de desenmascarar a Kira, este último con el objetivo de asesinar al detective al que considera un obstáculo para la creación de ese mundo perfecto que tiene en mente. El Shinigami Riuk (que posee otro cuaderno como todo Dios de la Muerte) nunca interferirá en dicha batalla ya que, aunque Light puede verle y hablar con él, decide ser un mero espectador de la pugna.
Con Death Note descubrirás un manga atípico, mucho más adulto que la mayoría y con una ambientación policíaca fantástica que te atrapará sin remisión mientras devoras sus páginas sin parar. Con unos personajes de un carisma innegable, muchos de ellos los seguirás recordando como grandes del manga. Caerás en las redes de sus intrigas y descubrirás que no es tan fácil crear ese mundo perfecto, incluso con la ayuda del “cuaderno de muerte”.
Este impresionante manga, de solo 108 capítulos y 12 tomos, fue creado por Tsugumi Ohba, guionista, y por Takeshi Obata, ilustrador, y apareció por primera vez a finales de 2003 en el famoso semanario Shonen Jump. Claro está que el nivel algo más maduro y complejo de Death Note –tanto a nivel argumental como gráfico- que el de la mayoría de series con las que compartía revista le hizo merecedor de un gran culto tanto en el público adolescente como el adulto.
BlitzGamer


The Breaker
The Breaker… Es un manga creado por Jeon Geuk-jin y dibujado por Park Jin-Hwan publicado por la editorial coreana Daiwon C.I. en la colección Young Champ. En este manga podemos enterarnos de la historia de Shi-oon, un estudiante acosado por los abusones. En esta historia, aun siendo Shi-oon el reconocido como “protagonista”, a mi entender es poco más que un figurante, la historia gira en torno a su maestro, Han Chun-woo.
El manga vio la luz por primera vez en 2007 y se vio acabado en 2010. La historia gira en torno al entrenamiento de Shi-oon y a la historia que su maestro esconde en contra del Murim y su gobierno. El Murim es el mundo de los artistas marciales, alejado del planeta terrenal que conocemos pero coexistiendo en el mismo espacio. Resumiendo este concepto de un modo sencillo, son como una organización secreta sólo conocida por el Gobierno, que la permite y la conciente.
The breaker no es el manga con la trama más profunda de la última década, probablemente no sea de los más conocidos y mucho menos de los más leídos. No está a la altura de los grandes titanes pero cumple con su objetivo, entretener a sus lectores.
A la finalización de esta obra, los mismos autores presentaron una continuación de la misma títulada The Breaker: New Waves, que traducido viene a significar “El rompedor: Nuevas Ondas” En esta nueva entrada la obra sigue manteniendo el nivel, al menos a su comienzo, una trama poco fomentada, un manga puramente entretenido a pesar de las grandes sensaciones que nos dejó el gran final de la primera entrega.
Aun sintiendo que es algo que podríamos pasar por alto, conforme avanzan los capítulos y surgen nuevos personajes, así como crecen las expectativas de Shi-oon dentro del Murim y se muestra la debilidad del antiguo Gobierno del Murim, así como los diversos enemigos de amplio poder hace que la trama gane importancia conforme avanzas en su lectura.
El resumen de todo es simple. The Breaker y su continuación The Breaker: New Waves son una obra entretenida que va de menos a más y mejora con el tiempo, a pesar de ello no parece tomar el camino para poner en riesgo a las grandes obras actuales y del pasado como podrían ser Dragon Ball, Naruto, One Piece o Gantz.
Raiden

Es una novela de terror suspenso y misterio escrita por Ayatsuji Yukito publicada en octubre de 2009 por Kadokawa Shoten. Una adaptación en manga ilustrado por Kiyohara Hiro fue publicado por la editorial Kadokawa en la revista Young Ace. Una adaptación al anime producida por P.A. Works comenzó a transmitirse en Japón desde el 9 de enero del 2012.
Sobre la novela:
Another es una novela de 677 páginas escrito por Yukito Ayatsuji. La novela fue publicada originalmente en la revista literaria Jidai Kadokawa Shoten Yasai en períodos intermitentes entre los de agosto de 2006 y mayo de 2009. Un volumen compilado tankōbon fue publicado el 29 de octubre de 2009 y un volumen de dos bunkobon edición fue lanzada el 25 de septiembre de 2011. Un re-lanzamiento de la edición con ilustraciones del bunkobon Noizi Ito fue lanzado bajo el sello Sneaker Bunko el 1 de marzo de 2012. Ayatsuji ha anunciado que va a escribir una novela spin-offtitulado Another: Episodio S y una novela secuela titulada Another 2.
Sobre el Anime:
Una serie de anime de televisión producida por P.A. Works y dirigida por Tsutomu Mizushima comenzó a transmitirse el 9 de enero de 2012. El guión fue escrito por Ryo Higaki, y el jefe director de animación, Yuriko Ishii, basa el diseño de los personajes utilizados en el anime en el concepto original de Noizi Ito. La música fue producida por Kow Otani, y el director de sonido es Yoshikazu Iwanami. El anime consta de dos temas musicales: el tema de apertura "Kyoumu Densen" (contagio pesadilla?) por la banda de Ali Project, y el tema de cierre "Anamnesis" de Annabel. Sentai Filmworks ha licenciado la serie de anime para la liberación de emisión en 2012. Un OVA se estrenó el día 26 de mayo de 2012 junto con el volumen "0" del manga. Está más detallado en la sección del anime.
Sobre el Manga:
Una adaptación del manga ilustrado por Hiro Kiyohara fue publicada por entregas entre el mayo de 2010 y enero de 2012 números de la revista de Kadokawa Shoten Ace Young. Cuatro volúmenes tankōbon fueron publicados entre el 04 de octubre 2010 y 29 de diciembre de 2011. Otra adaptación del manga llamada 'Another Zero' salió en 2012 en la cual nos muestra parte del pasado de Mei.
Constando de veinte capítulos es un manga sublime, no diré que es el mejor en su género, porque no lo es, pero sí puede estar entre los mejores. En más de una ocasión los pelos se te ponen como escarpias, algún escalofrío y momentos en los que tragas saliva por la tensión del momento. Si bien pierde un poco conforme avanza la trama, sólo pierde en la parte de terror conforme se van descubriendo los sucesivos misterios.
Aun así, su trama es deliciosa, es uno de esos mangas que merecen una releída con detenimiento. El hecho de ser sólo veinte capítulos la hace muy sencilla de leer, de hecho la he leído en dos horas, y la sensación al leerla de seguido es maravillosa.
En resumen, merece mucho la pena este manga, es uno de los mejores mangas de misterio y el suave aderezo de terror que te engancha al comienzo es sublime, sobretodo el magistral uso de personajes como Misaki Mei o Sakakiba Kouichi para dar más presión a la lectura, con un arte muy oscuro, perfecto para incrementar la tensión y la emoción de la lectura. Su nota 9.3/10.
Raiden
