top of page

¡Bienvenidos! A esta su sección de música, ¿qué encontrarás aquí? ¡Música por montones, por supuesto! Y como es suya, aceptaré sugerencias, no tienen por qué ser solo bandas japonesas, cualquier grupo, género (bueno, casi cualquier género…) o soundtrack será publicado aquí en futuras ediciones si lo desean.

En esta ocasión, y por ser una primera edición de la Kaio Magazine Online, hablaré de uno de mis cantantes favoritos:

 

Takanori Nishikawa 

 

Uno de los hombres más guapos que ha tocado este planeta (que sí, que soy bastante fangirl),

un lindo enano asiático de 1,61 metros,

Nacido en Yasu, prefectura de Shiga el 19 de septiembre de 1970, cuenta ahora con 43 años de

edad (y mira que bien se conserva…), iniciando con su carrera musical a los 19. En 1999 contrajo

matrimonio con Yumi Yoshimura, integrante del dueto Puffy Amy Yumi,  y se divorció de ella 3

años después (no sé por qué les digo esto, es sección de música, no de chismes, pero bueno…).

 En un momento se generó cierta controversia entre Takanori y Gackt (un artista

reconocido del cual hablaré en un futuro no muy lejano), pues se creía que se odiaban a muerte,

pero el rumor fue desmentido en una entrevista que realizó Nishikawa, en la que insinuó tener

algo de química. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Trabaja bajo el nombre “TM. Revolution”, una manera más corta de decir “Takanori Makes Revolution” o “Takanori hace la revolución”, el mismo nombre también está basado en un grupo pop llamado TM. A aquellos que conocen un poco más de anime, sabrán que es el cantante de “Resonance”, primer opening de Soul Eater, canción que, al menos para mí, es la onda.Este mismo hombre tiene otros proyectos, uno de ellos, el más famoso últimamente, es “Abingdon Boys School”, llamado así en honor al lugar donde se conocieron los integrantes del grupo americano Radiohead, del cual Takanori es fan. El grupo fue formado en el año 2005, siendo sus integrantes Takanori Nishikawa(Vocalista), Sunao(Guitarrista), Hiroshi Shibasaki(Guitarra eléctrica) y Toshiyuki kishi(Teclados y Programación). Este proyecto les sonará un poco más, pues son los interpretes de “Innocent Sorrow”, 1er opening de D.Gray Man y “Howling”, opening de Darker Than Black. También han colaborado en un disco de covers del grupo “Buck Tick” con la canción “Dress”, opening del anime Trinity Blood, misma que cantaron en vivo junto con su autor original, Atsushi Sakurai.Nishikawa es un cantante que vale la pena escuchar, su voz y su inconfundible estilo, una mezcla de pop con guitarras eléctricas, el cual por cierto, ha mantenido desde los inicios de su carrera, lo han posicionado como uno de los cantantes más reconocidos de Japón.¿Canciones que recomiendo? ¡Todas! En lo personal, y una de mis favoritas, “Nervous Breakdown”, con el grupo Abingdong Boys School y “Resonance”, obviamente, como TM. Revolution.

 

 

 

Bienvenidos sean a la casi desaparecida sección de música :D

En esta ocasión les hablaré, pero de la manera más resumida posible, sobre uno de los grupos con los que empecé: L’arc en ciel.

 

L’arc~en~ciel

 

L’arc en ciel, un grupo practicamente icono del J-rock/pop, su nombre está escrito en francés y significa literalmente “el arco en el cielo” (por si no se habían dado cuenta).

 

Muchas personas erróneamente le llaman “laruku”, supuestamente porque así lo pronuncian los japoneses y nada como sentirse japoneses, pronunciando mal un nombre que perfectamente podemos pronunciar nosotros, pues les tengo noticias: los japoneses no lo pronuncian así. Hace tiempo conocí a un japonés medio fan de este grupo, y su pronunciación era más o menos “rar en sheru”, nada que ver con “laruku”.

El grupo nace en 1991, en Osaka, con Tetsu como lider y bajista y Hiro como guitarrista, posteriormente reclutan a Hyde, a quien encuentran en un bar con su banda, donde Hyde sustituía a su vocalista.

 

Después de varios cambios de baterista y de guitarrista, la banda quedó conformada por 4 integrantes: Hyde, Tetsu, Ken y Yukihiro.

 

En una etapa experimental del grupo cambiaron su nombre y formación en distintas ocasiones para sacar nuevas versiones de sus canciones y algunos covers, entre ellas estaba “P’unk en ciel” y “D’ark en ciel”, donde Hyde es guitarrista, Ken Baterista, Sakura Bajista, Y Tetsu Vocal.

 

Entre sus canciones más destacas se encuentran: The Fourth Avenue, usada como ending en la serie Rurouni Kenshin; Driver’s High: opening de Great Teacher Onizuka; Blurry eres, para DNA; Niji, canción en la que Hyde describe la partida de uno de sus bateristas;  Spirit dreams inside -another dream-, canción incluida en la película de Final Fantasy: The Spirits Within; Ready Steady Go, opening de Full Metal Alchemist; Link, opening de la película Full Metal Alchemist: the conqueror of Shamballa; Shine, opening de Seirei no Moribito entre otras.

 

Los integrantes han salido en varios programas de televisión, uno de ellos con el grupo Kat-tun. Hyde, el vocalista, también ha participado en 2 películas y en una tercera como compositor (NANA).  

 

A pesar de mantener un mismo estilo, todas sus canciones son muy diferentes entre sí, siendo a veces extremadamente tristes o melosas y otras veces extremadamente alegres (en el video de Stay away incluso hay una minicoreografía al final), pasando casi repentinamente de pop a rock.

 


 

bottom of page