top of page

  Para inaugurar nuestra sección de videojuegos antiguos que todo buen gamer tuvo que haber jugado, o al menos probado, nos hemos decantado por todo un clásico de la industria, uno de los juegos más venerados y mejor recordados por los jugones de todo el mundo. No solo por los usuarios, sino por la crítica en general, que allá por 1998 se rindieron a los muchos encantos de este gran título. Me refiero claro está a la obra maestra que nos regaló el gran Hideo Kojima, Metal Gear Solid, distribuido por una de las más grandes compañías del mundillo, Konami, para la consola Playstation y más tarde también disponible para PC.

 

  Muchos creen que este es el primer Metal Gear pero hay dos entregas anteriores disponibles en varias plataformas, MSX y Nes por ejemplo. Pero volvamos al juego que nos ocupa, que tanta gente piense que es el primero de la saga nos da un atisbo del tremendo éxito que cosechó en su época, y que a día de hoy siga siendo un espejo donde mirarse a la hora de crear un juego con tanta calidad.

 

  El argumento de MGS está muy bien desarrollado y es de lo más sotisficado. Te pondrás en la piel de Solid Snake, el legendario soldado protagonista de las anteriores entregas y que ya se encontraba retirado, al que su viejo instructor convence para que acepte la misión más arriesgada de su vida. Solo él y sus habilidades pueden poner fin a los planes de la unidad terrorista FOXHOUND, liderada por un mercenario que se hace llamar Liquid Snake, que han tomado unas instalaciones de almacenamiento de armas nucleares en un remoto archipiélago de Alaska y amenazan seriamente la paz en el globo. Solid Snake descubrirá las razones por las que solo él puede poner fin al conflicto revelando los lazos que le unen a su Némesis, Liquid, y varias consecuencias de sus actos en el pasado, por lo que tiene mucho que ver con el incidente en las islas.

 

  MGS es un juego de espionaje táctico e infiltración por lo que, aunque controlas a un legendario héroe de guerra, no podrás lanzarte contra los enemigos abiertamente a no ser que busques una muerte rápida o una partida muy corta. Tendrás que pensar muy bien tus movimientos y dominar el sigilo y la ocultación. Evitar el contacto visual con los enemigos será crucial ya que con una alarma el escenario puede llenarse de soldados enemigos buscando a Snake y en esas descubrirás lo bien que te iba cuando te ocultabas a conciencia.

  No podemos hablar de este juego sin recordar la cantidad de “Bosses” geniales que se enfrentan a Snake. Revolver Ocelot, Psycho Mantis, Sniper Wolf o Liquid se han ganado, con esas peleas épicas y su carisma, el cariño de todos los fans y son incluidos a menudo en rankings de antagonistas de videojuegos.

  Técnicamente el juego fue un prodigio en PSone, seguramente quién no lo jugase en su día rehusará probarlo al ver sus gráficos o la perspectiva “desde arriba” con la que manejas a Snake, pero como digo en su día fue una gozada y contribuyó de sobremanera al consiguiente desarrollo de videojuegos futuros, no nos olvidemos de la impresionante calidad de sus secuelas.

 

  Fabuloso, apasionante, fantástico. Me quedo corto en adjetivos al describir este juegazo que nos trajo el maestro Hideo Kojima y todo su equipo. Todo un imprescindible de verdad para tu estantería si eres un amante de los videojuegos, pues pocos títulos pueden equipararse a la grandiosidad de Metal Gear Solid.

 

 

 

 

 BlitzGamer

Metal Gear Solid 

 

 Bienvenidos de nuevo a nuestra sección de videojuegos vintage. Esta vez hablaremos de un clásico de estrategia para PC. Un juego que no innovó en casi nada pero que sin duda enriqueció el género, puliendo lo que había (Warcraft), y que a muchos nos inició en los juegos de estrategia. Sí, hablamos de TZar, desarrollado por Haeminont Games y lanzado el 29 de Noviembre del año 2000 en España para PC y totalmente en castellano.


  En TZar tenemos tres civilizaciones a elegir, europeos, árabes y asiáticos, que deberemos hacer prosperar recolectando recursos y desarrollando tecnologías para que nuestra civilización avance y se haga más competente y poderosa. Tecnologías muy diversas, desde el desarrollo de herramientas en las granjas, hasta bibliotecas donde nuestros magos aprenden conjuros, pasando, claro, por las militares. Hasta aquí todo suena muy Age of Empires pero TZar iba algo más allá. Por ejemplo los objetos mágicos que se encuentran “tirados” por todo el escenario y que mejorarán los atributos de las unidades que los recojan. También era habitual que nuestras tropas ganasen experiencia en batallas o entrenamientos pero en este juego podían llegar a convertirse en héroes, con nombre propio y pudiendo localizarlos fácilmente con un botón. El modo campaña es más entretenido y variado que los anteriormente mencionados Warcraft y Age of Empires ya que las misiones se dividen en diversos retos que cambian según vayas hablando con ciertos personajes. El juego también cuenta con un modo multijugador.


  La música en el juego cumple. Se reproduce cíclicamente mientras jugamos por lo que el único defecto es que puede llegar a hacerse pesada en partidas largas. En cuanto a los gráficos, no son gran cosa, sobretodo en los edificios pero se compensa con el diseño de las unidades, sobretodo las criaturas mágicas como Golems o Dragones. Los escenarios cuentan con varios cambios metereológicos y el cambio entre la noche y el día. Muchos juegos no tenían eso en la época.


  La jugabilidad es buena pese a ciertos fallitos aunque la IA del PC puede acabar desesperándote en niveles de dificultad medio-altos, sobretodo al tratar de vencer a más de un rival. TZar puede ser muy sencillito al principio pero dominarlo al 100% tiene mérito y muchas horas de juego.


  Excelente relación calidad-precio, no es raro encontrar la versión Gold, que incluye todas las expansiones con las que cuenta, por unos cuantos euros. Y lo mejor, esa combinación entre la estrategia en tiempo real más clásica y esos toques de “rol” que lo hacen distinto a otros títulos de la época. TZar nos ha dejado grandes momentos de diversión a muchos gamers del globo y ha ganado muchos premios importantes. Todo eso lo convierte en uno de los clásicos dignos de ocupar este espacio en nuestra página y que recomendamos a todos los que gustan del género.

 

Blitzgamer

Tzar


 

bottom of page