top of page

Entrevista a Raig Concepción:

 

Buenos días Raig, eres el encargado de todo lo que es el servicio técnico, las reparaciones y la informática, a nivel de infraestructura del castillo.

 

Sí, correcto.

 

¿Cuál fue la parte más complicada de la preparación, a nivel de infraestructura, del castillo?

 

Lo más complicado ha sido la instalación, no eléctrica, sino de los Lan para el internet de los ordenadores. Más que complicado es la paciencia que hay que tener.

 

¿Es muy complicado mantener el castillo en funcionamiento? ¿Qué clase de problemas te has encontrado?

 

El peor problema ha sido el clima, el viento, la lluvia. Como estamos en La Laguna es una constante. Como en el castillo tenemos un jardín bastante grande arrastra bastante maleza y hay que limpiarlo. Es bastante rutinario el mantenimiento.

 

¿Cómo se les ocurrió la idea de crear la Castle Lan?

 

A mi me metieron de enchufado. Me dijeron Raig queremos montar esto y queremos que participes. Hasta que ya entré en la parte de dirección artística y en el grupo de Staff.

 

¿Cuál ha sido el problema más gordo al que habéis tenido que hacer frente desde que comenzasteis con el proyecto?

 

El mayor ha sido la lluvia. En la zona de la carpa tuvimos un daño bastante grande en el último temporal que tuvimos hace unos días y quizás ese fue el problema más grande que hemos tenido porque estuvimos achicando agua y demás.

 

Antes de la Castle Lan te dedicabas a la fotografía, primero de retrato, luego en moda y finalmente al erotismo en blanco y negro. ¿Cuál te resultaba más complicada de ellas?

 

Hombre, evidentemente, el más difícil era el erotismo en blanco y negro, por la modelo que necesita confianza con el fotógrafo, una conversación, un trato delicado con ese tema y en la publicación de la foto. Si ella por ejemplo era profesora de literatura pues no publicar esa foto y el punto del comercio.

 

Imagino que fotografiar en color no es igual a fotografiar en blanco y negro ¿Cuál es la principal diferencia a nivel técnico?

 

Básicamente, como lo que domina es la escala de grises, blanco y negro y su intermedio, que es el gris. Fotografiar en blanco y negro no es nada parecido a en color, básicamente porque el color ya lo ves, pero en el blanco y negro tienes que convertir ese rojo que tu ves en un tono de gris y el azul en un negro menos oscuro.

 

¿En cuanto a videojuegos cual sería tu género favorito? ¿Alguna saga en particular?

 

Mi genero favorito es el RPG occidental. Saga Final fantasy, la Dragon Quest, el Chrono Tiger… básicamente es la época de los 8 bits.

 

¿Alguna serie de anime que te haya marcado especialmente la infancia?

 

Yo soy de los año noventa, crecí con Capitán Tsubasa o Oliver y Benji pero lo más fue Mazinguer Z y, obviamente, Dragon Ball.

 

¿Algún serie en particular que no puedas dejar de ver? ¿Cuál es la parte que más te gusta de ella?

 

House y otra que me cuesta pero que igual la quiero volver a ver es Breaking Bad. Me cuesta porque sé que acaba. De House es la… bueno, esto va a ser Spoiler jajaja, bueno, es su parecido con Sherlock Holmes de la novela de Arthur Conan Doyle, ese cinismo que tiene, que a veces parece un hombre y otras un niño.

 

Bueno, nos has dicho antes fuera de la entrevista que eres bastante seguidor de “El Doctor Who”¿Cuál de los diferentes doctores (del doctor Who) fue tu favorito? ¿Y de sus acompañantes?

 

Yo soy malo con los nombres, pero de todos los doctores que he visto, el que más me gusta es el primero, el de los maniquíes, ese es mi favorito. Entre sus acompañantes, Rose Tayler, al principios la odias, pero ya luego le coges cariño.

Christian Acosta: Diseño.

 

 Christian Acosta, el encargado del diseño de Castle Lan, las lonas algunos anuncios que ya hemos podido ver, excusando el primero de ellos que no fue producido por ti y también el escudo que podemos ver fuera del castillo.

 

Si.

 

¿Por qué el “apodo” de Cloud?

 

Es que lo de Cloud viene de mucho tiempo. Además de que la gente piensa que es porque siempre me disfrazo de Cloud pero lo cierto es que cuando era chico yo era muy tímido. Había un colega que siempre quería venirse a mi casa y yo le dije en plan, mira, buen rollo, pero yo voy a estar jugando a FF VII el tío se quedó allí enganchado conmigo. Eso que pasan las semanas y el me dijo: “CHos, tú eres tan tímido como Cloud” total que de ahí se ha ido extendiendo el rumor, primero era “El Cloud” y acabo derivando a Cloud. Luego me disfrace de él sólo una vez y ahí se extendió. Aparte que hay que señalar que es un personaje que me gusta bastante.

 

¿De dónde surgió la idea para el escudo de la Castle Lan?

 

Bueno, básicamente, me he decantado por tratar de unir el mundo del frikismo con lo que es el ambiente medieval usando lo que son unos colores más suaves para fortalecer un poco más a la gente. No es sólo un escudo hecho de yelmo sino que además tiene unos colores. Al pensar en como mezclar un castillo de la edad media con las cosas de tiempos más actuales y así decidí hacerlo más así como metalizado.

 

¿Cómo enfocas los videos publicitarios de la Castle Lan?

 

Bueno el primer video se le encargó a una empresa de publicidad llamada Nextglobal, yo tengo ya una imagen definida de lo que es la empresa y ellos lo enfocaron a su estilo. Yo enfoco la publicidad desde el punto filosófico de la empresa.

 

¿Qué parte de los torneos exactamente llevas?

 

Bueno, básicamente, lo que queremos es que un jugador se fortalezca. Castle Lan ofrece una serie de logros y uno de ellos va a ser convertirse en legendario, un gamer legandario.

Para conseguir esto se preparan unos torneos mensuales y al año quedará un número uno y este llegará a tener un vínculo con la empresa del juego y a entrar en los E-Sport y ser profesional.

 

¿Cómo los imaginas tú?

 

Bueno, yo creo qu epara empezar, Castle Lan obtiene más proyectos de lo que uno piensa. Uno ve que Castle Lan llega a profesionalizar a los jugadores. Si todo sale como esta previsto, Castle Lan va a llegar más allá de lo que es lo que se ve. Hay proyectos más allá que son aúnc onfidenciales.

 

¿Cuál es tu trabajo favorito para la Castle, la obra de la que enorgulleses?

 

Hombre, ahora mismo, ahora mismo, supondré que el logo. Más adelante habrá más cosas como lo que saco para la gente, Lonas y demás y como sabes lo que me da a mi todo esto es los efectos especiales y la producción de videos, imagino que habrá videos a los que les ponga más cariño, pero me quedo con el logo.

 

¿En cuanto a videojuegos, cual sería tu genero favorito? ¿Alguna saga en particular?

 

Bueno, Ante todo, soy más de Rol, también me gusta el Shooter. Hombre, ya por lo de Cloud podemos destacar Final Fantasy aunque hay otros juegos que también son muy competitivos. Ya en el Shooter me voy por Battlefield, hay otros ya por historia como Bioshock. Pero por jugar jugar, Battlefield.

 

¿Alguna serie de Anime que haya marcado tu infancia?

 

Bueno, anime, anime, que coño, vamos a decirlo. Yo empecé por la series de amor como Love Hina, que he visto que el protagonista se fortalece mucho al enamorarse o al separarse de la mujer y eso me ha llevado a mi a ocuparme más de mis proyectos qu eha preocuparme del amor.

 

¿Alguna serie, no animada en especial que no puedas dejar de ver?

 

Uf! Debo de admitir que no soy mucho de ver series americanas pero debo de admitir que me gustaron mucho tanto Friends como Braking Bad.

 

¿Qué opinas del desarrollo del personaje de Walter White a lo largo de la serie Breaking Bad?

 

Hombre, estuvo muy interesante, el proceso por el que el tío lucha para proteger a los suyos. Es algo por lo que hoy luchamos todos, no con la droga pero… No la verdad es que es una serie que te engancha y una muy buena crítica social. Está muy bien.

 

¿Cuál era tu favorito de los personajes de Friends?

 

La verdad es que ya de los nombres no me acuerdo, pero el actor que tenía el papel de que quería ser actor. Joey. Supongo que él me recuerda un poco a ese personaje independiente… que se aisla un poco de todo. Supongo que yo tengo esa imagen.

Javier Prunell: Informático del castillo.

 

Prunell, me dicen que eres el informático del castillo.

 

Sí.

 

¿Cuál es tu labor general en el castillo?

 

Bueno, mi trabajo es asegurarme de que todos los ordenadores están bien y todo funciona correctamente así como, darle un toque de innovación, porque como sabéis Castle Lan no es sólo un lugar para jugar sino que se trata de profesionalizar a los jugadores.

 

¿Cuéntanos un poco sobre todo el sistema que habéis montado aquí?

 

Bueno, tenemos un sistema de un Gyga en Lan conectado con alrededor de 150 ordenadores conectados en red y aparte tenemos 50megas de subida y de bajada. Independientemente podemos gestionar 69Gygas a la vez. Además tenemos unos ordenadores proporcionados por QI Canarias que son Gaming, preparados para los gamers.

 

¿Sobre el simulador de conducción que tenéis por allí tenéis pensamiento de poner más similares?

 

En breve nos llegará un simulador de aviones que será muy específico con un sistema bastante complejo de palancas. Pondremos simuladores de vuelo y de batalla con tres pantallas y va a ser bastante grande.

 

Nos dijeron que vais a contar/contáis con un ancho de banda de 1GB ¿Cómo se consiguen cosas así?

 

La curiosidad mata.Primeramente se consigue hablando con telefónica, ellos son una de las primeras compañías que pueden entregar esa cantidad de ancho de banda. Y con la cantidad de ordenadores que gestionamos en Castle Lan, casi 150 ordenadores 1GB es lo mínimo que nosotros pedimos, no es sólo la cantidad de ordenadores que habrá sino que aquí habran Tablets, ordenadores conectados por vía Wi-fi y sin eso esto no podría andar.

 

¿En cuanto a videojuegos cual sería tu género favorito?

 

Pues mi genero es estrategia y Shooten up. Aquí damos más salida a la estrategia como LOL.

 

¿Alguna saga en particular?

 

Call Of Duty, para mi es uno de los mejores simuladores de batalla que hay.

 

¿Qué destcarías de Call Of Duty para que sea el mejor pro encima de sus otros competidores como, por ejemplo, Battlefield?

 

Pues, principalmente porque el motor gráfico que tiene es mejor, tiene una comunidad de internet mucho mejor, una imagen más detallada y el Call Of Duty da mayor control al jugador, una mayor sensibilidad, aunque el Battlefield siempre ha estado a la par.

 

¿Alguna serie de anime que te haya marcado especialmente la infancia?

 

Como para todo el mundo será Dragon Ball o las típicas series infantiles como Heidy, que todo el mundo piensa que es una serie infantil pero es manga, es anime. Esas serían las dos series que más me han marcado y las que más veía.

 

¿Algún serie en particular que no puedas dejar de ver?

 

Bueno pues, yo descubrí dos series, tardíamente, que no eran tan para niños como yo creía, que son Naruto y One Piece y veo que no son tan para niños o para adolescentes como yo creía sino que también es más para adultos.

One Piece y Naruto son dos series que nunca me cansaré de ver. Básicamente yo lo trato como una evolución de Dragon Ball.

 

No sé si sabes que el autor de Naruto ha anunciado que la serie, lo que es el manga, se termina ya en esta cuarta gran guerra ninja.¿Qué crees que va a suceder en el final?

 

Sobre el final no sé, pero yo creo que aunque el autor quiera darle un final va a suceder como con Dragon Ball que se han sucedido varios autores y la serie a seguido saliendo.Ya fuera de todo lo que es Anime

 

¿Una que, como las anteriores, no puedas dejar de verla?

 

Pues me han llamado últimamente dos series que para mí son bastante buenas. A mi me gusta en las series no sólo la historia sino también la fotografía, el actor escogido y como él desempeña el papel, una de ellas es Braking Bad, que he visto que a la gente le gusta, es “A sí la he visto y me gusta” y hay otros a los que les encanta y la otra que estoy viendo es True detective, la nueva serie de detectivas. Bueno, está inicializándose pero con sólo tres capítulos me parece la futura serie buena, o muy buena.

 

¿Qué te parece la evolución de Walter White?

 

La verdad es que me ha parecido de libro, no de serie. Creo que los guionistas han pensado muchísimo en la serie y no creo que el desarrollo se haya pensado, como sucede en muchas series, de un año para otro, sino que se ha pensado muchísimo en la serie y la finalidad de la serie, no quiero ser spoiler y se nota que el desarrollo de la serie es muy, muy importante. No es una serie del montón, es una serie que tiene el argumento muy bien pensado.Incluso, Anthony Hopkin, es una actor que casi todo el mundo conoce por la película de Hannibal lector, le mandó una carta al actor de Walter White que era uno de los mejores papeles que el había visto en el cine. Así que un trabajo excepcional de los guionistas, los actores y los directores de casting.

 

¿Cuál sería tu género a la hora de hablar de cine? ¿Alguna película en especial?

 

Pues, siempre me han gustado los superhéroes. A mi me gusta ir al cina a ver películas de efectos especiales. En tu casa puedes ver películas, con menos calidad, o con menos efectos especiales. Para mí las películas de Marvel y Avatar, que fue casi la primera película que yo vi en 3D y e notado un cambio radical en la calidad, sobretodo en la calidad de los gráficos.

Por encima de todas las demás, pues yo vi Thor 1, una película que no me gustó mucho, pero Thor 2 fue un gran cambio a nivel en que los efectos están mucho mejor y ya me gustó y me gustó más que Thor 1.

 

Entre Thor 1 y Thor 2, a nivel argumental, al menos nosotros, vemos un gran salto de calidad.El desarrollo brusco de la primera y la trama apresurada se corrigen en la segunda ¿Estás de acuerdo?

 

Sí, sí, yo creo que de la primera a la segunda ha habido un cambio, un cambio de guionista o de director que ha provocado un cambio, un cambio a positivo siempre.

 

Joel Alonso: Jefe de operaciones.

 

Tu eres el jefe de operaciones de Castle Lan, se podría decir que eres quien manda màs en todo, la cabeza más grande como quien dice.

 

Bueno, yo fui uno de los que comenzó con ese proyecto pero, evidentemente, sin la ayuda de todos no podríamos hacer nada porque Castle Lan abarca muchos campos y es imposible que una sola persona sepa tanto de todo.

 

¿Podrías explicarnos todo el entramado de los torneos que tenéis planeado, su frecuencia, si tendrán premios y algún detalle de los mismos?

 

Pues, básicamente, vamos a hacer torneos que se van a clasificar en temporadas, con una duración de un año. Vamos a celebrar varias clasificatorias, que vamos a realizar mensualmente y los diferentes equipos de los diferentes juegos competirán por un gran premio al final del año. Los torneos no se van a realizar en un solo día o en una semana, sino que se llevarán a cabo a lo largo de todo el mes así que ellos van a tener que estar participando, echando partidas entre ellos, ganando puntos para que a fin de año, como te dije, los diez mejores equipos compitan por un premio de 12.000€

 

¿Cuántos jugadores habituales pensáis que tendréis en estos torneos?

 

En principio hemos estimado que se requieren 200 personas, mínimo, para llevar a cabo un torneo con la magnitud que esperamos. Pero como estamos trabajando a nivel virtual, queremos realizar las competiciones desde las casas de nuestros clientes para sí poder albergar un mayor número de socios.

 

¿Habrá algún tipo de función para quienes no puedan permitirse formar parte de los clubes Castle Lan?

En plan torneos como el del Sábado 22 y el domingo 23 ¿o es una ocasión especial? Acceso a los ordenadores en plan ciber ¿o cosas similares?

 

Vale, te comento, la entrada al castillo va a ser gratuita, dentro del castillo, donde están las habitaciones vamos a tener diversas consolas, PS4, Xbox, WiiU, todas esas consolas van a estar disponibles para que puedan usarlas todos los que quieran venir y jugar. Los torneos que se van a disputar a diario o semanalmente, tendrán un precio para las personas que no sean socios del Castle Lan, los socios tendrán todos esos eventos incluidos, estos eventos incluyen, salones Otaku, todo lo que tenga que ver con el anime, mangas, diferentes eventos de cartas magic, Warhammer etc… así los socios podrán participar en los torneos de la Castle League.

 

¿Qué franquicias presentaréis en los torneos?

 

La ventaja de tener nosotros nuestra propia red social es que podemos evaluar cuál es la necesidad o la demanda de nuestros fans, estamos abiertos a sugerencias como Counter, Fifa, Battlefield, Call of Duty, distintos tipos de RPG.

 

¿Algo más que quieras destacar que hayamos podido pasar por alto?

 

Bueno, también tenemos la intención de realizar las preview y los unboxing de los diferentes videojuegos que salgan próximamente, en estos años.

 

Nos han comentado que habrá un evento Cosplay el 15 y el 16 de Marzo ¿Podrías adelantarnos algo de información?

 

Esa información te la podría dar mucho mejor Sara, que se está encargando de organizar todo eso, con la colaboración de Kude y otros colaboradores. Lo que sí te puedo decir es que será un fin de semana completa y no sé muy bien ahora si van a cobrar una entrada a quienes vengan o si les cobrarán a los participantes. Yo me ocupa más de la parte de los videojuegos porque es la parte de la que más conozco.

 

Fuiste de quien nació toda la idea de lo que es Castle Lan ¿Cómo se te ocurrió?

 

Bueno, realmente, no es algo tan innovador, el crear competiciones de videojuegos, ya sabemos que fue Riotgames quien dio el bum en ese aspecto. Lo que sí quiero recalcar es que nosotros en la Castle Lan no sólo vamos a tener una liga oficial, sino que además vamos a forjar profesionales para que más adelante puedan participar en las ligas internacionales.

Nosotros vamos a contar con Master class, jugadores que hoy viven de los videojuegos y con nuestro sistema de divisiones queremos que los jugadores vayan puliendo sus habilidades.

 

¿En cuanto a videojuegos cual sería tu género favorito?

 

Uf… eso es una buena pregunta, la verdad es que en lo que más me decanto yo es en lo MMO. Guild wars, WOW, en el Guild wars me refiero a todos, me defraudó un poquito el dos, pero igual me gusto. Luego me decanto también por los Shooter, en la Nintendo el Metroid Pryme.

 

¿Alguna saga en particular que destaques de los juegos?

 

Pues fíjate, yo juegos así en plan saga no he jugado, pero hubo uno para las portátiles… el Golden Sun, que tenía una trama muy buena, era sencillito a nivel gráfico, pero la trama era muy buena.

 

¿Alguna serie de anime que te haya marcado especialmente la infancia?

 

¡Uf! Muchas, Dragon ball, Naruto, Naruto me gustó mucho, llegué hasta el ciento y pico de la Shippuden, One Piece, Bleach. Esas son las que más destaco.

 

¿Qué te parece la noticia de que el manga de Naruto se acabe ya, que el autor quiera darle fin?

 

Yo.. la verdad es que el anime lo dejé hace unos añitos, no puedo decirte mucho de la trama, sólo que me da pena, porque es una gran serie y me da pena que se acabe. Porque Naruto, junto con Dragon Ball fueron las que más me engancharon, llegue a emocionarme con la trama y a sentirme identificado con algunos personajes.

 

De One Piece, hay una opinión generalizada en la red que proclama que One Piece se ha vuelto repetitivo, con un problema tras otro que se resuelven de formas muy similares con desarrollos de la trama muy similares ¿Compartes esa opinión?

 

La parte que más me gustó a mi fue cuando subieron al cielo, a Skypea. Me dejaron flipado jajaja… pero sí, la verdad es que se repite, pero es normal, es una serie tan larga, tienen tantos capítulos y no parece tener un final próximo. Porque cada vez surge un nuevo problema, pero a mi me gusta la serie.

 

¿Algún serie en particular que no puedas dejar de ver?

 

Pues la verdad que ahora no soy muy fanático de ver ahora mismo la televisión, pero sí que hubo una serie que me gustó mucho, el actor, la interpretación que tenía era espectacular. House, me gustó mucho. La verdad es que… ese hombre, esa frialdad que tenía… era frío pero al mismo tiempo veías que se preocupaba por sus pacientes.

 

¿Qué es lo que más destacarías de House?

 

Su ironía, esa ironía que tiene. Parece que cuando tiene a su paciente a punto de morirse, no tiene nada mejor que hacer que vacilarse delante de sus narices de lo que tiene.

 

¿Cuál sería tu género a la hora de hablar de cine? ¿Alguna película en especial?

 

La ficción, en plan Transformer o Avatar me gustan muchísimo. Más bien Sci-fy, un rollo sobrenatural, algo que digas, esto es imposible. En cuanto a destacar… Skyfall me gustó muchísimo… ahora no recuerdo otra así… pero Skyfall, Skyfall me gustó muchísimo.

 

¿Ahora podrías explicarnos un poco todo lo que tienen planeado hacer en la catacumbas de Castle Lan?

 

Las catacumbas de Castle Lan van a ser una zona como más chill out, donde los usuarios podrán bajar, sentarse, relajarse, jugar a las cartas, un parchís con sus amigos, ver películas, series en el proyector que tenemos debajo.

 

Nos dijeron también que hay una zona que queréis destinarla a la venta de cartas como Yugioh o Magic.

 

Sí, estamos intentando contactar con empresas como El Árbol Blanco o Nymeria Comics y distribuidores de cartas de Yugioh o Magic para poder poner pequeños Stand de Castle Lan y distribuir nosotros también estos productos.

Realmente son proyectos que se están barajando, queremos ir añadiendo cada vez más cosas a Castle Lan para que este sea un producto más rico, más nutrido y variado.

 

Sobre la carpa, me habías dicho que es la zona donde los Gamers van a tener su sitio, aquellos que serán socios de Castle Lan y también se hubicaría la zona de torneos ¿Podrías extendernos un poco esta información?

 

Sí, como te digo, ya se está terminando la obra, gracias a Dios. Es una zona donde vamos a albergar alrededor de 150 o 200 personas donde, como dijiste, los fans que hayan pagado la cuota tendrán su plaza y podrán traer sus equipos y venir todos los días del año que estemos abiertos y pasar ahí todo el tiempo que quieran jugando, realizando torneos con sus amigos y demás.

En la parte de torneos de la carpa es donde se desarrollaran los torneos, ya sea en consolas como la Playstation o a ordenador. De todo lo que hagamos en esa parte pues se harán Streaming, Top10 de mejores jugadas. Es decir, vamos a intentar que eso sea un completo Show.

 

Para los torneos, ya hay jugadores que dicen que es difícil acostumbrarse a un nuevo teclado o ratón ¿Podrían traer sus propios equipos?

 

Sí, todo lo que sean periféricos.


 

bottom of page